Lea AQUÍ el Informe mundial de la música 2023 – El estado de la industria elaborado por IFPI
El mercado mundial de la música grabada crece un 9% en 2022, impulsado por el streaming de pago
La industria discográfica mundial experimentó un crecimiento significativo durante 2022, según revela el Informe Mundial de la Música (Global Music Report) publicado por IFPI, la organización que representa a la industria discográfica a nivel internacional.
Los ingresos comerciales totales alcanzaron los 26.200 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, impulsado principalmente por el aumento en las suscripciones de streaming de pago.
El streaming consolida su dominio
El streaming de audio por suscripción registró un crecimiento del 10,3%, generando 12.700 millones de dólares en ingresos. Al finalizar 2022, 589 millones de usuarios pagaban por servicios de música en streaming.
En conjunto, el streaming total —incluyendo tanto las modalidades de pago como las financiadas con publicidad— creció un 11,5% y alcanzó los 17.500 millones de dólares, representando el 67% del total de ingresos mundiales por música grabada.
Otros segmentos del mercado también mostraron resultados positivos: las ventas físicas demostraron su resistencia con un crecimiento del 4%; los ingresos por derechos de comunicación pública aumentaron un 8,6%, recuperando los niveles previos a la pandemia; y los contratos de sincronización experimentaron un notable incremento del 22,3%.
La gestión de derechos y el valor de la música
En un contexto donde la música circula globalmente a través de múltiples plataformas y territorios, la correcta identificación y gestión de los derechos de autor se vuelve fundamental.
Los códigos de identificación como el ISWC juegan un papel crucial en este ecosistema, permitiendo el reconocimiento único de cada composición musical y asegurando que los creadores reciban las regalías correspondientes.
Conocer cuál es la diferencia entre el código ISWC y el código ISRC resulta esencial para comprender cómo se administran los derechos en la era digital, donde una misma obra puede generar ingresos desde distintas fuentes simultáneamente.
Compromiso con los artistas y la innovación
Frances Moore, directora ejecutiva de IFPI, destacó el compromiso continuo de los sellos discográficos con los artistas: “El informe de este año reafirma una vez más el compromiso histórico de los sellos discográficos con su misión principal: trabajar junto con los artistas para ayudarlos a desarrollar su mayor potencial creativo y comercial a lo largo de su carrera.
Para lograrlo, es necesario que la colaboración entre artistas y sellos evolucione e innove constantemente, aprovechando las oportunidades en más áreas de negocio y en más regiones del mundo”.
Moore también enfatizó que “la inversión y la innovación de los sellos discográficos han contribuido a que la música esté interconectada a nivel mundial como nunca antes, creando equipos locales en todos los rincones del planeta y trabajando con artistas de escenas musicales cada vez más diversas.
Esta dinámica impulsa el desarrollo de la música, al tiempo que permite a los fans celebrar y apoyar a sus artistas y culturas locales”.
Sin embargo, la directora ejecutiva advirtió sobre los desafíos emergentes: “Así como siguen surgiendo nuevas oportunidades para la música, también aparecen nuevas áreas en las que los sellos discográficos deben trabajar para garantizar que el valor de la música creada por los artistas sea reconocido y retribuido.
Este reto se torna cada vez más complejo, ya que un mayor número de actores externos procuran beneficiarse de la música sin participar en su inversión y desarrollo”.
Crecimiento en todas las regiones del mundo
Los ingresos de la música grabada crecieron en todas las regiones durante 2022, destacándose los siguientes resultados:
- África Subsahariana se consolidó como la región de más rápida expansión, con un extraordinario crecimiento del 34,7%, impulsado principalmente por Sudáfrica, su mayor mercado, que aumentó un 31,4%.
- América Latina continúa con su tendencia al alza de más de una década, registrando un crecimiento del 25,9%. Todos los mercados de la región alcanzaron crecimientos de dos dígitos.
- Oriente Medio y Norte de África logró la tercera tasa de crecimiento más alta con un 23,8%. Destaca que el streaming representó el 95,5% de sus ingresos totales, la proporción más alta entre todas las regiones.
- Asia aumentó su valor en un 15,4%. China, el segundo mayor mercado asiático, creció un 28,4% y se posicionó por primera vez entre los cinco mercados principales del mundo. Japón, el mayor mercado de la región, registró un alza del 5,4%. Asia también aportó casi la mitad de los ingresos mundiales por ventas físicas (49,8%).
- Australasia experimentó un crecimiento del 8,1%, mejorando significativamente respecto a la tasa del año anterior (+4,7%). Australia se mantuvo entre los 10 mercados principales del mundo, mientras que Nueva Zelanda registró un aumento notable en los ingresos por streaming.
- Europa, la segunda mayor región del mundo, creció un 7,5%. Los tres mercados más grandes de la región reportaron ganancias: Francia (+7,7%), Reino Unido (+5,4%) y Alemania (+2,2%).
- Estados Unidos y Canadá, la mayor región en términos de ingresos, creció un 5%. Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, aumentó un 4,8% y superó por primera vez los 10.000 millones de dólares. Canadá, por su parte, registró un crecimiento del 8,1%.
Notas para editores:
Los valores en moneda local están expresados según los tipos de cambio de 2022 obtenidos de fuentes independientes. IFPI actualiza anualmente todos los valores históricos en moneda local. Por lo tanto, los valores de mercado pueden variar de forma retrospectiva debido a las fluctuaciones de las divisas extranjeras.
Acerca de IFPI
IFPI es la voz de la industria discográfica a nivel mundial y representa a más de 8.000 sellos discográficos en todo el mundo. Trabajamos para promover el valor de la música grabada, defender los derechos de los productores discográficos y ampliar los usos comerciales de la música grabada alrededor del mundo.
Para más información, escriba a press@ifpi.org o llame al +44 (0)20 7878 7979
*[Disponible solo en inglés]

